Villa O’Higgins es un encantador y remoto poblado de unos 625 habitantes, ubicado en el extremo sur de la Carretera Austral, donde el río Mayer desemboca en el lago O’Higgins, muy cerca de la frontera con Argentina. Capital de la comuna del mismo nombre, su territorio se extiende desde el nacimiento del río Bravo hasta las imponentes vistas del monte Fitz Roy. Considerada el fin —o el inicio— de la Carretera Austral, según la dirección del viaje, Villa O’Higgins es punto de encuentro para aventureros que buscan explorar la Patagonia más pura y austral de Chile. Rodeada de montañas, glaciares y bosques vírgenes, ofrece paisajes inolvidables y una conexión única con la naturaleza, convirtiéndose en un destino imperdible para los amantes del turismo de naturaleza y aventura.
📍 ¿Dónde se encuentra Villa O’Higgins?
Ubicada en el extremo sur de la Carretera Austral, Villa O’Higgins es la última localidad conectada por esta ruta icónica de Chile. Rodeada de montañas, lagos y glaciares, se encuentra en la provincia de Capitán Prat, a orillas del Lago O’Higgins, muy cerca del límite con Argentina y el Campo de Hielo Sur
💡 El mapa muestra su ubicación en el corazón del sur más austral de la Región de Aysén.
🚗 Vía Terrestre:
Desde Coyhaique:
📍 571 km al sur por la Carretera Austral (Ruta 7)
🕓 Duración aproximada: 14 horas
💡 Recomendación: realizar el trayecto en dos días, con paradas en Cochrane o Caleta Tortel para descansar y disfrutar del recorrido.
Desde Cochrane:
📍 230 km al sur por la Carretera Austral
🕓 Duración: 6 a 7 horas aprox.
Desde Caleta Tortel:
📍 155 km al sur por la Carretera Austral (Ruta 7)
🕓 Duración: 4 a 5 horas aprox.
⛴️ Vía Marítima:
🛳️ Desde Puerto Yungay hacia Puerto Natales ( travesía de 41 horas):
Una ruta marítima que une Aysén y Magallanes por territorio nacional, operada por TABSA.
Revisa Horarios y Compra Tickets en: http://tabsa.cl/rutas/pyungay-pnatales
📍 Oficina TABSA en Coyhaique:
📌 Ramón Freire 277
🕓 Horario: Lunes a viernes, 09:00 a 13:00 hrs.
📞 Teléfono: +56 9 3264 8625
✈️ Vía aérea:
Servicio operado por Aerolíneas San Rafael, con frecuencias los lunes y jueves en la mañana.
El horario se confirma el día anterior, dependiendo de las condiciones climáticas. ✈️
📍 Duración del vuelo: 1 hora 15 minutos aprox.
📞 Contacto: +56 67 2 573083
🏠 Dirección: 18 de Septiembre 469, Coyhaique
🚌 Conexiones terrestres
🟢 Buses Gardy (Cochrane ↔ Villa O’Higgins)
Terminal: Terminal Municipal de Cochrane
Cochrane → Villa O’Higgins: Miércoles y sábado – ⏰ 08:30 hrs
Villa O’Higgins → Cochrane: Jueves y domingo – ⏰ 08:00 hrs
💡 Si necesitas llevar bicicleta, consulta directamente en la oficina del terminal.
Contactos Buses Gardy:
📱 WhatsApp: +56 9 7820 5363 / +56 9 6209 4347
🟢 Buses Silva (Tortel ↔ Villa O’Higgins)
Villa O’Higgins → Caleta Tortel: 🕓 07:45 hrs – salida desde el Terminal de Villa O’Higgins
Caleta Tortel → Villa O’Higgins: 🕞 13:30 hrs – salida desde la rotonda de Caleta Tortel
Contactos Buses Silva:
📍 Caleta Tortel: +56 9 7515 2940 / +56 9 5642 2858
📍 Villa O’Higgins: +56 9 3193 2959
El Fiordo Mitchell conecta los sectores de Puerto Yungay y Río Bravo, siendo un tramo esencial de la Carretera Austral para llegar a Villa O’Higgins.
El servicio, operado por Naviera Transal, es gratuito y funciona por orden de llegada, sin necesidad de reserva previa.
⏱️ Duración del cruce: 35 a 40 minutos
📍 Tipo de servicio: subsidio estatal de conectividad
💡 Se recomienda llegar con anticipación, ya que los embarques se realizan por prioridad de arribo.
🚢 Horarios del Ferry Fiordo Mitchell

🧯 Nota: los días viernes se realiza un viaje adicional para carga peligrosa, con salida a las 08:00 desde Río Bravo y 09:00 desde Yungay.
👉 Más información y actualizaciones en:
🔗 ferrypatagonia.com/post/nueva-ruta-fiordo-mitchell
🥾 Trekking y senderismo
Villa O’Higgins cuenta con una amplia red de senderos ideales para los amantes del trekking y la naturaleza.
Entre los más conocidos destacan el Cerro Bandera, Cerro Altavista, Cerro Santiago y el acceso al Glaciar Mosco, todos con vistas panorámicas y entornos únicos del sur austral.
El Parque Glaciar Mosco 🏔️ ofrece rutas de distinta duración y dificultad, perfectas para explorar bosques, miradores y glaciares.
👉 Descubre las rutas destacadas y sus detalles en glaciarmosco.cl/rutas-destacadas
🚤 Navegación
A solo 7 km al sur de la villa, en Bahía Bahamonde, parten las embarcaciones turísticas que recorren el imponente Lago O’Higgins, famoso por su color turquesa y sus glaciares.
🚴♂️ Cicloturismo
Pedalea entre montañas, ríos y bosques por los caminos australes que rodean Villa O’Higgins. Puedes recorrer hasta el Lago Cisnes o llegar al hito del fin de la Carretera Austral, disfrutando de vistas al río Mosco, al Lago O’Higgins y a glaciares cercanos.
💡 Usa casco y elementos reflectantes: los caminos son de ripio y compartidos con vehículos.
🛶 Kayak y aventuras náuticas
Explora los paisajes más remotos de la Patagonia navegando en kayak por el río Mayer, el Lago Cisnes o en la travesía de los tres lagos.
Con el acompañamiento de guías locales, podrás remar entre bosques, montañas y aguas turquesas sin necesidad de experiencia previa —solo ganas de aventura y conexión con la naturaleza.
Antes de llegar al fin de la Carretera Austral, considera estos datos útiles para planificar tu viaje y disfrutar al máximo tu experiencia en el extremo sur de Aysén.
🏠 Información turística:
📍 Caseta de Informaciones Turísticas – Plaza de Armas
Atención presencial durante todo el verano con orientación sobre actividades, alojamientos y servicios locales.
Contacto:
📧 casetaturismovoh@gmail.com
📞 +56 9 7398 3470
⚙️ Servicios en la localidad:
📶 Señal telefónica: funciona principalmente con Entel.
🏧 Caja Vecina Banco Estado: disponible para operaciones básicas.
⛽ Estación de servicio COPEC (combustible y lubricantes).
🛠️ Servicio de vulcanización y mecánica básica.
🚲 Taller de bicicletas (útil para viajeros en cicloturismo).
🏥 Posta de Salud Rural.
💻 Biblioteca pública con internet.
🪪 Oficina del Registro Civil.
🌿 Conciencia turística:
🌱 Respeta la flora, fauna y cultura local.
🏞️ Cuida el patrimonio natural y cultural.
🤝 Sé cordial y respetuoso con la comunidad.
🌍 El turismo es un intercambio de experiencias: vive y comparte con sentido.
📍 Más información local, mapas y prestadores turísticos en:
👉 turismovillaohiggins.cl