Villa Mañihuales

Localidad fundada oficialmente en el año 1962, el nombre de Mañihuales es un vocablo compuesto por mañío, nombre de un árbol abundante en el sector, y baguales, vacuno que se a vuelto arisco o salvaje. La villa nace de la necesidad de su gente debido a las carencias existentes y la casi nula conectividad vial y comunicacional, por esta razón se reúnen los vecinos pioneros y conforman un comité de adelanto y solicitan la creación de un poblado. A pulso levantaron un retén para Carabineros y la escuela, y más tarde el Estado crearía la posta de Salud.

Terrestre:
Desde Puerto Cisnes: 122 km en dirección sur por la Carretera Austral. Tiempo de Viaje: 2 horas y 30 minutos aprox.
Desde Puerto Aysén: 58 km en dirección noreste por la ruta 240 al empalmar con la x-50 y luego con la Carretera Austral. Tiempo de Viaje: 1 hora aprox.
Desde Coyhaique: 75 km en dirección noreste, hay que seguir hacia la ruta 240 (camino a Puerto Aysén) y continuar por la x-50 hasta que se conecta con la Carretera Austral, ruta 7 Tiempo de Viaje: 1 hora y 30 minutos aprox.
Marítimo:
Sin acceso marítimo
Aérea:
Sin Acceso aéreo

Trekking:
Cerro Colmillo: este cerro se encuentra a la entrada sur del pueblo, a unos 25 minutos aprox. Tiempo Trekking: 4 horas aprox. (subida al cerro) / actividad full da. Dificultad: Media-Alta
Camina hacia Puente Piedra, la ruta finaliza en río Picacho donde se encuentra la formación de rocas erosionadas llamado “Puente Piedra”. Se puede hacer natación al finalizar el sendero.

                                                                                                           
Kayak:
Pasea en kayak por la laguna Esponja, ubicada en el norte del poblado.
Rafting:
Navega el río Mañihuales en un entorno de bosque nativo, atravesando la confluencia de los ríos Mañihuales y Ñirehuao.
Pesca:
El río Mañihuales es idóneo para la pesca, se puede capturar truchas Arcoíris y Marrones, además de salmón King o Chinook y a veces salmones Coho y salmón del Atlántico.
Parques y Reservas cercanos:
Reserva Nacional Lago Las Torres
Reserva Nacional Trapananda
Reserva Nacional Río Simpson

Oficina Información Turística:
Oficina de informaciones sólo abierta durante el verano.
Conexiones:
Buses diarios, desde Coyhaique con destino al norte de la región como Puerto Cisnes o La Junta. Desde Mañihuales al sur, cualquier bus que provenga desde Cisnes o La Junta con destino a Coyhaique.
Datos Útiles:
Señal de telefonía móvil de Entel y Movistar.
Servicio de Caja Vecina para usuarios de BancoEstado.
Existe un cajero automático en el supermercado “El Toqui”
Conciencia Turística:
Prohibido hacer fuego en Parques, Reservas y Monumentos.
Si vas a pescar recuerda lavar tu equipo y dejarlo secar al sol.
La basura no vuelve sola, recuerda llevarla contigo.
No olvides tu bolsa de género al momento de hacer tus compras.

Galería de fotos