AVISO IMPORTANTE: Restricciones de viaje a causa del Coronavirus
Wildlife Watching

Gracias a la gran variedad de climas presentes en la región de Aysén: Templado frío Lluvioso, Transandino con Degeneración Estepárica, Estepa Frio y Hielo de por Efecto de altura, te será posible encontrar una gran diversidad de flora y fauna a lo largo de toda la carretera Austral.

El avistamiento de flora y fauna es una actividad suave, apta para todo público amante de la naturaleza, que se puede complementar con distintas actividades, como trekking, navegación o cabalgatas dependiendo al lugar a visitar.

En la zona norte de Aysén Patagonia, que presenta un clima Templado Frío lluvioso en gran parte, puedes disfrutar del avistamiento de cetáceos como ballenas y delfines, en los alrededores de Melinka y Raúl Marín Balmaceda. A su vez en la zona centro norte de la Región encontrarás bosques siempreverdes, ideales para realizar avistamiento de avifauna local. Aquí podemos destacar los alrededores de Puerto Aysén y Reserva Nacional Rio Simpson.

La zona oeste de la región tiene un clima de Estepa Frío, donde encontrarás los poblados de Balmaceda, Ñirehuao y aquellos sectores muy próximos a la frontera y se caracterizan por su paisaje de pampa. Su vegetación es acorde a los fuertes vientos y frío, donde predomina el coirón, neneo, calafate y otros arbustos menores de apariencia similar. Dentro de la fauna destaca el piche (armadillo), ñandú, guanaco, chingue y el zorro gris.

En los sitios con clima Trasandino con Degeneración Estepárica, como Lago Verde, Coyhaique, Cochrane, Villa O’Higgins, predomina la lenga y el ñirre, en sectores hay bosques mixtos de lenga y coigüe, entre los arbusto predomina el calafate, chaura, chaurrilla, chilco, entre otros. Mientras que la fauna de estas zonas destaca el puma, el zorro culpeo, quique y los felinos pequeños como el gato montés y gato huiña. Para vivir una experiencia única te invitamos a visitar el Parque Nacional Patagonia donde podrás encontrarte con manadas de Guanacos en los pastizales, y Cóndores sobrevolando tu recorrido desde lo alto. También podemos destacar que el 10% de la población de Huemules de Chile habita en el parque.

Galería de fotos
Tips & recomendaciones
1
Recuerda cuando estés en un área silvestre protegida, debes utilizar los senderos establecidos por Conaf
2
No dejar Rastro en los lugares que visites.
3
Si quieres más información acerca de nuestras áreas silvestres protegidas te invitamos a visitar el sitio web www.rutadelosparques.org
4
Los sitios donde es más probable avistar huemules son: PN Cerro Castillo, PN Patagonia sector Tamango. Respeta la distancia y es espacio del huemul, no lo estreses.
5
Intenta evitar la observación de aves en días calurosos y días con mucho viento, las aves son más activas temprano por la mañana o en la tarde-noche en un ambiente más fresco.
Busca y reserva tu servicio
Menú Servicios
Turísticos Registrados
Distinción
Certificado de Confianza
Distinción
Sello de Calidad
Distinción
Sello de sustentabilidad
9 Operadores realizan este servicio en Aysén Patagonia
Andes Patagonicos
Card image cap
Ensenada Valle Simpson 8100
Card image cap
Coyhaique (p)
Card image cap
56975873119
Card image cap
OBSERVACIóN DE FLORA Y FAUNA
Cumple Inspección
Documentación No Actualizada