El sector Río Simpson está ubicado a 27 km de Coyhaique y a 35 km de Puerto Aysén, está en la ruta 240 que une ambas ciudades. Aquí destaca el Río Simpson, que separa dos secciones de la Reserva y es paralelo al camino Coyhaique-Puerto Aysén. Sus afluentes son los ríos Cascada de La Virgen y Correntoso. Tiene un sendero inclusivo y el sendero de Los Pioneros de 3 km, además del Centro de Información Ambiental. También está el sector cerro Huemules está ubicado a 16 km al oeste de Coyhaique, en dirección al río claro. Esta zona es recomendada solo para vehículos de doble tracción por las condiciones del camino, aquí existe la posibilidad de observar huemules.

Reserva Nacional Río Simpson

Reserva Nacional Río Simpson

📍 Cómo llegar a la Reserva Nacional Río Simpson:


🚗 Desde Coyhaique:

  • Toma la Ruta 240 en dirección a Puerto Aysén.
  • Recorre 25 km y encontrarás el acceso a la reserva a mano izquierda.

🚗 Desde Puerto Aysén:

  • Toma la Ruta 240 en dirección a Coyhaique.
  • A los 35 km, verás la entrada a la reserva a mano derecha.

Horarios de ingreso:
✅ Martes a domingo: 09:30 - 17:00 hrs.
✅ Último acceso: 15:00 hrs.


🏕️ Servicios y restricciones:
Sector de camping cerrado.
📚 Centro de Educación Ambiental abierto de 10:00 - 15:00 hrs.

🎟 Reserva de entradas:
🔗 www.pasesparques.cl

📞 Contacto y más información:
🔗 www.conaf.cl


🌿Senderismo: Hay un sendero fácil de realizar, como el sendero Los Pioneros de 3 km (ida) bordeando el río Simpson en medio del bosque siempreverde, incluida una pasarela colgante “cascada 1”. Fuera del aérea de la reserva puedes visitar la Cascada de la Virgen, un atractivo natural imperdible a orillas de la Carretera.


📸 Avistamiento de flora y fauna: Puedes observar especies como el chucao, el martín pescador y el hued-hued distintas aves nativas.


🚗 Recorrido escénico: La Carretera Austral atraviesa la reserva, ofreciendo vistas impresionantes de montañas, bosques y el propio río Simpson.


🏕️ Picnic : Hay áreas habilitadas para disfrutar de un almuerzo al aire libre rodeado de naturaleza.

1. Planifica tu visita

  • Revisa los horarios y tarifas en pasesparques.cl.
  • Considera que el pase incluye el acceso al área de protección Cerro Huemules.


2. Equipo adecuado

  • Lleva ropa cómoda y por capas, ya que el clima en Aysén puede ser cambiante.
  • Usa calzado de trekking para recorrer los senderos con mayor seguridad.


3. Respeto por la naturaleza

  • No dejes basura y respeta las normas del parque.
  • Evita hacer ruidos fuertes para no alterar la fauna.


4 Disfruta la biodiversidad

  • Observa aves y, con suerte, podrás ver ciervos en su hábitat.
  • Los bosques de ñire y coigüe son ideales para conectar con la naturaleza.


5. Seguridad, ante todo

  • Consulta con guardaparques sobre el estado de los senderos antes de comenzar tu caminata.
  • Si vas en invierno o después de lluvias, ten precaución con caminos resbaladizos.