Ubicada al noreste de Coyhaique, la Reserva Nacional Coyhaique es una de las áreas protegidas más antiguas de la región, creada en 1948 y con una superficie de 2.150 hectáreas. Su paisaje combina suaves lomajes con montañas más elevadas, destacando el Cerro Cinchao (1.361 m), desde donde es posible apreciar la ciudad de Coyhaique y los cerros MacKay y Divisadero. Entre sus principales atractivos naturales se encuentran diversas lagunas, siendo la Laguna Los Mallines la más extensa (4,5 hectáreas), seguida por la Laguna Verde, la Laguna Los Sapos y la Laguna Venus.

Reserva Nacional Coyhaique

Reserva Nacional Coyhaique

📍 Cómo llegar a la Reserva Nacional Coyhaique


📌 Accesos:

  • Ubicación: a 5 km norte de Coyhaique, saliendo hacia la Carretera Austral.
  • Cómo llegar: Se puede acceder en vehículo particular, taxi, bicicleta o con tours organizados desde Coyhaique.

Horarios de ingreso:
Martes a domingo: 09:00 - 14:30 hrs.
Acceso para ascenso al Cerro Cinchao: Hasta las 10:00 hrs.
Salida de la reserva: Hasta las 16:30 hrs.


🎟 Reserva de entradas:
🔗 www.pasesparques.cl


📞 Contacto y más información:
🔗 www.conaf.cl


🌿 Senderos para recorrer:

  • Los Leñeros: 2.060 metros. Vista panorámica de Coyhaique. Duración: 30 min. Dificultad: baja.
  • Los Carreros: 1.550 metros. Conduce a Laguna Verde. Duración: 40 min. Dificultad: baja.
  • Los Troperos: 1.638 metros. Conecta Laguna Verde con Laguna Los Mallines. Duración: 1 hora. Dificultad: media.
  • Los Carboneros: 960 metros. Une Laguna Los Mallines con Laguna Venus. Duración: 30 min. Dificultad: media.
  • Los Tejueleros: 1.930 metros. Desde Laguna Venus a Laguna Los Sapos. Duración: 1 hora. Dificultad: media.
  • El Chucao: 2.034 metros. Desde Laguna Los Sapos a la entrada principal. Duración: 1 hora 30 min. Dificultad: media-alta.
  • Las Piedras (ascenso a Cerro Cinchao): 6.640 metros. Duración: 3 horas (ida). Dificultad: media-alta.


Turismo inclusivo:

  • Sendero de accesibilidad universal de 1.200 m, que permite recorrer el sector de Laguna Verde con facilidad. Además, existe una pasarela flotante sobre la laguna, permitiendo una experiencia inmersiva en la naturaleza.

📸 Actividades recomendadas:
Senderismo y trekking en sus variados senderos que permite realizar circuitos como visitar las 4 lagunas de la reserva o ascender al cerro Cinchao.
Observación de flora y fauna en sus bosques y lagunas, donde es posible ver carpinteros negros, cernícalos, martín pescador, cachañas, entre otras aves.
Fotografía de paisajes, especialmente en los miradores, como en la Laguna Verde, en la Laguna Los Mallines, y si se sube al cerro Cinchao, se tiene vista panorámica de todo Coyhaique.
Picnics, habilitado en el sector de Laguna Verde.

  1. Hidratación y alimentación: Lleva suficiente agua y snacks ligeros. No dejes basura en los senderos, utiliza los puntos designados para residuos.
  2. Vestimenta adecuada: Usa ropa abrigada y cortaviento, especialmente en senderos de mayor altitud o exposición al clima, además de calzado adecuado.
  3. Ascenso al Cerro Cinchao: Si las condiciones climáticas no son favorables, abstente de subir. Consulta con los guardaparques antes de iniciar el ascenso y sigue siempre sus indicaciones.
  4. Precaución en los senderos: Mantente atento a la señalización y sigue los caminos habilitados. Algunos tramos pueden ser peligrosos en condiciones climáticas adversas.
  5. Ritmo de caminata: En senderos con descenso prolongado, camina a un ritmo pausado para evitar accidentes.
  6. Silencio y observación: Camina en silencio para aumentar las posibilidades de observar fauna en su hábitat natural.
  7. Descanso y disfrute: En senderos como Los Tejueleros, se recomienda hacer pausas para admirar el entorno y disfrutar del paisaje.
  8. Consulta con guardaparques: Antes de iniciar caminatas largas o exigentes, pregunta a los guardaparques sobre las condiciones actuales del sendero y cualquier otra.

  • Plano Reserva Nacional Coyhaique