Localidades cercanas: Villa Cerro Castillo y Puerto Ibáñez
El Paredón de las Manos es un sitio de gran atractivo turístico, que permite acercarse a las huellas que dejaron los Tehuelches. Este paredón consiste en pares rocosas donde se encuentran plasmadas las manos, que datan de hace uno 5.000 mil años. Pintadas con una mezcla de tintes, incluso sangre, que lo ponían en la boca y escupían por un hueso ahuecado de guanaco. Para Visitar el Paredón se debe recorrer cerca de 1 km. hacia el sur de Villa Cerro Castillo por la carretera para luego tomar un camino vecinal de 2 km. hasta el recinto del Museo y Centro de Investigación. Se cuenta con la presencia de un guía para realizar visitas al monumento arqueológico. Pared rocosa de 35 metros con vestigios dejados por los Tehuelches con manos de adultos y niños. Cabe señalar que es la manifestación artística más antigua de América y se practicó hasta el siglo XVII. Es importante señalar que existen vestigios de la cultura Tehuelche en toda la cuenca del Lago General Carrera, no obstante, no todos los sitios están abiertos al público.