Ubicada en el sector alto de Coyhaique, el Monumento Natural Dos Lagunas abarca 181 hectáreas en una zona de transición entre el bosque caducifolio de Aysén y la estepa patagónica. Creada el 13 de octubre de 1982 mediante el Decreto Supremo N° 160, esta área protegida destaca por su biodiversidad y paisajes dominados por las lagunas El Toro y Escondida. Su flora está compuesta por especies características como el ñirre, lenga, calafate, frutilla y pasto miel, mientras que su fauna incluye aves como el carpintero negro, pitío, cachaña, zorzal, pato real y cisne de cuello negro, además de mamíferos como el zorro colorado, chingüe y armadillo (peludo). Un refugio natural ideal para la observación de la vida silvestre y la exploración de los paisajes únicos de la Patagonia.

Monumento Natural Dos Lagunas

Monumento Natural Dos Lagunas

📍 Cómo llegar al Monumento Natural Dos Lagunas


📌 Acceso:
🚗 Desde Coyhaique: Se accede a través de la Ruta Internacional 243-CH en dirección a Coyhaique Alto. Desde el centro de la ciudad, son 20 km tomando la avenida General Baquedano.


Horarios de ingreso:
Martes a domingo: 09:00 - 17:00 hrs. (último ingreso 15:30 hrs.)
Viernes: 09:00 - 14:30 hrs. (salida hasta las 16:00 hrs.)


🏕️ Servicios y restricciones:
🚫 No cuenta con agua potable ni infraestructura para camping.
🚻 Solo dispone de letrinas como servicios sanitarios.


🍽 Zonas de merienda:
✅ Sitios habilitados con mesón y bancas en sectores específicos para descanso y alimentación.


🎟 Reserva de entradas:
🔗 www.pasesparques.cl


📞 Contacto y más información:
🔗 www.conaf.cl


🌿 Senderismo:
Sendero Los Notros: 800 m a orillas de la laguna El Toro.
Sendero de interpretación ambiental Dos Lagunas: 1.000 m de recorrido educativo.
Sendero Las Águilas: 1.700 m de sendero escénico.
Sendero Los Miradores: 4,6 km con vista a Laguna Escondida, duración aproximada de 2 horas.


📸 Observación de flora y fauna:
Fauna: Carpintero negro, tagua, cisne de cuello negro, zorro colorado y armadillo.
Flora: Ñirre, calafate y frutilla, entre otras especies nativas.

Planifica tu viaje con anticipación
El acceso al monumento cuenta con aforo diario para la conservación del ecosistema. Para evitar inconvenientes, adquiere tu pase con anticipación en www.pasesparques.cl y revisa los horarios de ingreso antes de tu visita.


Lleva tu pase impreso
El acceso a internet en la zona es limitado, por lo que se recomienda llevar el pase en formato físico para evitar problemas al momento de validarlo.


Prepárate para una visita autosuficiente
El monumento no cuenta con agua potable ni servicios de venta de alimentos, por lo que es importante llevar suficiente agua y provisiones. Existen áreas habilitadas con mesones y bancas para merendar.


Respeta la fauna y flora del lugar
Las lagunas El Toro y Escondida son sitios de nidificación de aves como el carpintero negro, la tagua y el cisne de cuello negro. Mantente en los senderos habilitados y evita perturbar la fauna silvestre.


Equípate adecuadamente
El clima en la Región de Aysén puede ser variable, por lo que es recomendable llevar ropa abrigada, impermeable y calzado adecuado para senderismo.