Los Campos de Hielo Norte y Campos de Hielo Sur, son una gran extensión de glaciares situados en Los Andes Patagónicos y se extienden de norte a sur a lo largo de 350 km., desde los 48º20′ S hasta los 51º30′ S. Ocupan una superficie de 16.800 km², de los cuales alrededor del 85% pertenece a Chile y el resto a Argentina.
Es un territorio de gran valor científico para el monitoreo del Cambio Climático Global, que se encuentra protegido al formar parte de diferentes parques nacionales como el Parque Nacional Bernardo O’Higgins y el Parque Nacional Laguna San Rafael.
En Campo de Hielo Norte destacan el monte San Valentín, la Laguna San Rafael, los valles Exploradores y Leones, además del glaciar Steffen. El San Valentín, se ubica al norte de estos hielos continentales y deslumbra por su grandeza, puesto que es la montaña más alta de la Patagonia chilena, con 4.058 metros.
En Campo de Hielo Sur destacan el ventisquero Montt y el gran glaciar O’Higgins. También es destacable la Ruta de Los Glaciares, que desde el lago O’Higgins alcanza hasta el Paso Marconi a los pies del monte Fitz Roy, accesible bajo la modalidad de expediciones. Para disfrutar de los Campos de Hielo se pueden realizar diferente excursiones marítimas y lacustres, caminatas sobre hielo o travesías entre glaciares. También se pueden realizar excursiones a través de cabalgatas durante uno o varios días por lugares de belleza incomparable por las márgenes de las áreas englaciadas.